

Noviembre 2018
El protagonista del mes
El Cubo SOMA y su variación, el Cubo de Mikusinski.
Descripción del material
El cubo SOMA es un puzzle en 3D compuesto de 7 piezas SOMA. Se puede armar de 240 formas diferentes (excluidas rotaciones y simetrías del cubo), y sin usar los siete elementos se pueden construir más de 2000 figuras. Este cubo promueve el desarrollo del pensamiento espacial, el fortalecimiento del pensamiento lógico, y estimula la creatividad en el diseño de nuevas estructuras.
Una variación de este consiste en el cubo de Mikusinski, el cual está formado por 6 piezas y tiene una única solución.

Posibles tareas
-
Encontrar regularidades que permitan armar el cubo SOMA de diferentes maneras
-
Construir cuerpos sólidos empleando no todos los elementos SOMA
-
Examinar figuras sólidas y determinar qué elemento no puede componer de ninguna de esas figuras.
-
Presentar un sólido construido con 3 elementos indicando dos de ellos y solicitar que determinen el tercero.
-
Construir una figura con un número determinado de piezas.
-
Estudiar los conceptos de vértice, aristas y caras a partir de los elementos y de figuras compuestas con ellos.
-
Estudiar concepto de área superficial y total, y de volumen a partir de los elementos y de figuras compuestas con ellos.
-
Construir un sólido que tenga un volumen determinado con unos elementos SOMA determinados.
-
Determinar las piezas del SOMA con las cuales se formen sólidos con un volumen determinado. Presentar una vista isométrica de una de las posibles construcciones.
-
Construir dos cuerpos diferentes que tengan las mimas áreas totales y dos cuerpos que tengan áreas totales distintas.
-
Examinar secuencias de patrones tridimensionales (representaciones en 2D).
Acércate al Laboratorio de Didáctica de las Matemáticas para conocer más sobre este recurso.